Se podría cambiar la ginebra y las tónicas por adecuarlas al gusto de cada uno, pero no me neguéis que no es un buen regalo.

Desde aquí os animo a que me lo regaleis en estas fiestas navideñas que se acercan.... os aseguro el acierto total!!
Es una ginebra Premium creada con botánicos seleccionados en zonas mediterráneas, los cuales fueron destilados en un alambique único en la zona de la Costa Dorada. Entre los botánicos que emplea se destaca la oliva arbequina, tomillo, albahaca y romero, sabores que se potencian en la elaboración artesanal de este gin, el cual cuenta como base con cebada Premium, la cual es macerada y destilada con cada uno de los ingredientes botánicos de forma independiente para luego pasar por el blending de autor.El gintonic lo sirvió con una hoja de albahaca y una tónica que no conocía tampoco, perfecta para el combinado, tan refrescante como neutral: 1724.
Para la tónica 1724 se selecciona manualmente la quinina a 1724 metros sobre el nivel del mar, allí donde es originaria, en el Camino del Inca que prácticamente une Argentina con México. Así se ha creado una auténtica receta buscando un ritual de sabor diferente y más autóctono en aquellas tierras donde todo comenzó.
Esta imagen trata de ser una trasposición a las tres dimensiones de los restos e indicios encontrados en la Santa Síndone. Consiste en la representación de todas las heridas de las que se han hallado restos, así como un estudio milimétrico y preciso de cada uno de los signos tanatológicos que presentaría el hombre que sufrió tales castigos. Tal es el grado de realismo que ha tratado de darse a la imagen que, asesorado por profesionales hematólogos, Miñarro ha sabido plasmar aquellos restos de sangre y coágulos ante y postmorten, así como livideces y otros signos que nos indican que la figura representa a un hombre muerto.
Las heridas reproducen con cruel realismo cada uno de los 120 latigazos recibidos (con el llamado flagrum taxillatum, látigo con bolas de plomo que desgarran la piel), así como los 36 puntos sangrantes de la corona de espinas. Todo un ejercicio de reflexión para el que lo contempla.
Si sobre su imagen tendiésemos una sábana quedaría recogida una copia de la Santa Síndone.
Pero, de entre tanto dolor, rostro magullado, nariz partida y ojo amoratado, boca ensangrentada, encontramos una imagen que denota dulzura, paz y sosiego.
Una obra de una calidad artística innegable y que, al margen de las connotaciones religiosas que puedan derivarse, no deja indiferente a nadie.
Ya puede visitarse en la Iglesia de San Pedro de Alcántara, frente a la Facultad de Filosofía y Letras.
Aunque ya acabó el Carnaval y la sardina, más que enterrada, está ahogada, os dejo un regalito para aquellos que habéis sido padres hace poquito y los que seremos muy pronto.
Ya escuché este pasodoble de la comparsa de Los Piratas en 1998, en el Carnaval de Cádiz. Incluso aún tengo la cinta VHS donde grabé todas la semifinales y final de ese año.
Hoy la he escuchado y toma un cariz especial...
Bueno, pues en esta página se puede comprar, vender, hacer subastas. El caso es que hay muchas cosas de segunda mano. En español es una de las páginas que más material he encontrado.
La forma de comprar, o al menos la que he elegido yo, es que seleccionas tu compra y automáticamente te pones en contacto con el vendedor. De antemano ya sabes el modo de pago, el tipo de envío y posiblemente hasta los gastos de envío, puesto que lo indica en la página. Para este caso, hice un ingreso en cuenta bancaria (por internet). Una vez que el vendedor confirma el ingreso te envía el paquete. Hice el ingreso un jueves y me llegó el pedido un lunes, desde Zaragoza (gastos de envío 5-6 euros), todo muy rápido y muy cuidado. De antemano también sabes cómo trabaja el vendedor puesto que tiene un registro de valoraciones. Yo no me fiaría de una valoración inferior al 95%.
Es una página muy similar a la siguiente que recomiendo, pero específica para coleccionismo. La siguiente es
2) http://www.ebay.es/clasico/
Ojo, ebay clásico. En esta página se puede comprar, vender y subastar. Puedes comprar un artículo en el momento, por el precio que te pide el comprador, o bien pujar y ver si ganas la subasta. Puedes dar un valor límite y decirle a ebay que te vaya pujando, subiendo tu puja para quedar por encima hasta que llegues a tu límite (momento en el cual estarías sobrepujado, incluso pudiendo sobrepasar el precio de salida). Lo estuve mirando y no debe ser complicado, pero finalmente opté por hacer la compra en otra página. Lo bueno de ebay es que posiblemente sea la página más conocida de compra-venta. (Segundamano no me parece una buena página para comics).
El modo de pago depende del vendedor, pero se puede pagar por paypal, que es un sistema de pago vía transferencia bancaria o vía tarjeta de crédito, pero en el cual tú te registras en la página de paypal y no les das tus datos al vendedor, sino que se los das a paypal y así no le das tus datos a nadie más.
3) http://universal-comics.com/catalog/
Esta es una tienda de Barcelona, donde también encontráis bastantes cosas. Aquí me he pedido dos obras más de Williams, que me ha sido casi imposible encontrar en otras páginas (españolas). Tienen material nuevo, pero lo bueno es que tenían material antiguo. Gastos de envío 7 €, pero sin límite de pedido. Este lo he pagado vía paypal.
4) http://www.mycomicshop.com/
Esta página es americana y tiene de bueno que encuentras todo lo que no haya aquí, claro que en inglés. Aquí me he hecho algún pedido también (Exterminio, por ejemplo). Este lo he pagado vía tarjeta de crédito.
Hay gente que siempre me dice que no se fía de comprar por internet o dar la tarjeta de crédito. Esto me parece anticuado. Yo llevo haciéndolo muchos años y en todas las compras he quedado satisfecho y no he tenido ningún problema. Bueno, miento, alguna vez no me ha llegado un disco desde amazon (porque Correos funciona como el culo en mi barrio), y al decirlo me han devuelto el dinero sin pedir más explicaciones. En teoría es bastante seguro. Nadie está exento de un ataque de un hacker, pero habitualmente los hacker que quieren cometer robos por internet operan de otra manera. Hay que tener cuidado con el phising y nunca dar tus datos a nadie, salvo que hayas ido tú a buscarlo.
Luego está los que no quieren comprar de segunda mano. Igual digo. Yo si estoy buscando algo muy antiguo, entiendo que es muy difícil encontrarlo y no me importa comprarselo a alguien que ya no lo quiera. En otros países se lleva mucho. Últimamente empieza a ser más habitual en España, especialmente a raiz de la crisis.
5) Podría recomendar más páginas. Extranjeras:
http://www.forbiddenplanet.co.uk/
http://www.milehighcomics.com/
y montones más de librerías on-line, como
http://www.alibris.com/?cm_sp=header-_-logo-_-na
Y por supuesto, las principales editoriales en España, Planeta de Agostini (incluyendo antigua Forum) y Panini:
http://planetacomic.net/home.aspx
http://www.level426.com/panini/ (aunque para esta te pide que te actualices el navegador).
No tiene fin. De todas formas esto es para gustos muy sibaritas y buscar cosas difícil de encontrar, porque si no, mejor ir a la tienda que lo ves en vivo y sabes lo que compras, y así te das un paseo.
Bueno, espero que le haya interesado a alguien.
Un saludo a todos los fans de comics.
R
HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
Os presento un nuevo libro de Juan Eslava Galán, que en cuanto a narrativa y estilo sigue la misma línea de sus otras publicaciones. Es un buen libro para conocer la historia de España de forma entretenida, ya que no se trata del típico libro de historia que llega a aburrir. Quizás la parte más divertida del libro sea el periodo entre los reyes católicos y la dictadura, ya que cuenta los defectos de los reyes (la mayoría tarados) y sus líos de faldas. Es una buena forma de conocer la historia de España para el que recele de los libros de historia tradicionales.
LA CRISIS NINJA Y OTROS MISTERIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL
Supongo que la mayoría ya conoceréis este libro y a Leopoldo Abadía. Este tipo se dedica a explicar la crisis actual de manera que la entienda todo el mundo, que ya es bastante. La verdad es que el tema de la crisis lo explica al comienzo y luego se dedica a hablar de economía general y de cómo gestionar un negocio. Parte de una conversación con algún amigo al que trata de explicar algún tema económico concreto de manera que éste lo entienda, ya que es algo apretado. Todo esto con un lenguaje coloquial y muy claro, que sirve tanto para la administración de la economía familiar como la administración de una empresa. El libro se lee de forma ágil y rápida.
LA BUENA VIDA
Este es un libro que anda a medio camino entre la filosofía y la autoayuda. Lo compré a partir de una entrevista que vi del autor en la tele. Alex Rovira nos plantea una serie de actitudes que debemos seguir para alcanzar lo que él llama la buena vida, que no es sino cómo debemos afrontar los problemas que surgen para canalizarlos de una forma positiva que nos permita una buena calidad de vida mental, alejando de esta forma los malos estados de ánimo y las depresiones. Sus planteamientos son interesantes, pero una cosa es la teoría y otra la práctica, sobretodo en momentos dramáticos. De todas formas, el libro ayuda a reflexionar sobre algunas cuestiones del día a día, e incluye frases de personajes célebres en todos los capítulos, algunas de ellas muy buenas e ingeniosas.
EL TIBURÓN DE 12 MILLONES DE DÓLARES
Usando como pretexto la obra “La imposibilidad física de la muerte en la mente de algo vivo” de Damien Hirst (que era un tiburón disecado que alcanzó un precio de 12 millones de dólares), el autor John Thompson analiza el mercado de arte contemporáneo. Cuenta el porqué algunas obras valen millones de dólares, como un autor se considera de primera fila, el funcionamiento de las casas de subastas y los marchantes de arte, de los coleccionistas, etc. Hemos de tener en cuenta que el arte contemporáneo en principio no es entendible o por lo menos difícilmente valorable. Thompson da las claves del negocio, porque la conclusión es que el arte contemporáneo es eso, ya que el triunfo de un artista o de una obra no es consecuencia directa de su calidad o singularidad. El libro en ocasiones se hace algo dificultoso, sobretodo por la utilización de algunos términos técnicos que no se explican y que se tienen que sobreentender, pero realmente merece la pena, para entender cuando escuchamos hablar de las subasta de Sotheby´s o Christie’s y de las cantidades astronómicas que se pagan por obras de arte que nos parecen que no valen un duro (Esta semana se acaba de batir el record en una subasta. En Sotheby’s se ha vendido una escultura de Giacometti por 104,3 millones de dólares).
PROBABLEMENTE DIOS NO EXISTE
El nombre del libro no engaña, se trata de un manifiesto ateo escrito por Joan Carles Marset y Gabriel García, que pertenecen a la asociación de ateos y librepensadores, la de la publicidad de los autobuses con proclamas ateas. En realidad, el libro trata de filosofía, haciendo un repaso de cómo los filósofos han tratado la existencia de Dios a lo largo de la historia, llegando a la conclusión de que su existencia no es demostrable. A los creyentes no creo que les haga mucha gracia el libro, pero se trata de un libro que propone un buen ejercicio reflexivo y filosófico.